Madrid, 10 de noviembre de 2022. Cepsa, EDP España, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia y Repsol han trabajado de forma colaborativa durante tres años, con la coordinación de Azentúa y Ecoacsa, para consensuar una terminología, un marco y una metodología comunes para la identificación y...

Ocho compañías del sector energético español —Cepsa, EDP España, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia y Repsol— han trabajado de forma colaborativa durante tres años, con la coordinación de Azentúa y Ecoacsa, para consensuar una terminología, un marco y una metodología comunes para la identificación y...

El próximo 8 de noviembre, de 09:30 a 13:45 h (CET), tendrá lugar el evento híbrido «Midiendo lo que importa. Los impactos y dependencias del capital natural del sector energético español», coorganizado por Azentúa y Ecoacsa, promotora del Natural Capital Factory (hub español de la...

Esta publicación es fruto de la decisión consensuada de los miembros del Comité Técnico 6 de CONAMA (CT6) sobre «El futuro de los riesgos climáticos y de la naturaleza y su impacto financiero» —coordinado por miembros del equipo técnico de CONAMA y los coordinadores del...

El bloque 2 de la Sesión Técnica 6 (ST6) de CONAMA 2020 estuvo centrado en la presentación de los resultados de la encuesta lanzada por el Comité Técnico 6 de CONAMA sobre cómo abordan las organizaciones españolas los riesgos financieros climáticos y de la naturaleza...

El estrecho vínculo entre cambio climático y la crisis de biodiversidad y los riesgos financieros derivados del clima y de la naturaleza son una realidad. El interés por conocer cómo abordar estos riesgos adecuadamente es creciente, por lo que los miembros del Comité Técnico 6...

En el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente de España (Conama), el 20 de enero, CDSB en colaboración con el Natural Capital Factory -plataforma regional española de la Natural Capital Coalition- impartirá un taller online destinado a abordar los retos a los que se...

El cambio climático y la degradación de la naturaleza son fuentes de cambios estructurales que afectan a la actividad económica y, a su vez, al sistema financiero. Con el objetivo de ofrecer una perspectiva sobre el grado de conocimiento que tienen las organizaciones españolas sobre...

A comienzos de julio, el Grupo Sectorial sobre Capital Natural y Energía —que forma parte de los Grupos Sectoriales del Natural Capital Factory— participó en la Office Hour mensual de la campaña de la Unión Europea We Value Nature como referente de trabajo sectorial en...

El Grupo de Trabajo sobre Capital Natural y Energía español participó en el Capitals Collaboration Day, jornada organizada por la Capitals Coalition —surgida de la reciente fusion entre la Natural Capital Coalition y la Social and Human Capitals Coalition—, en el marco de la Natural...