Madrid, 10 de noviembre de 2022. Cepsa, EDP España, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia y Repsol han trabajado de forma colaborativa durante tres años, con la coordinación de Azentúa y Ecoacsa, para consensuar una terminología, un marco y una metodología comunes para la identificación y...

Ocho compañías del sector energético español —Cepsa, EDP España, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia y Repsol— han trabajado de forma colaborativa durante tres años, con la coordinación de Azentúa y Ecoacsa, para consensuar una terminología, un marco y una metodología comunes para la identificación y...

El próximo 8 de noviembre, de 09:30 a 13:45 h (CET), tendrá lugar el evento híbrido «Midiendo lo que importa. Los impactos y dependencias del capital natural del sector energético español», coorganizado por Azentúa y Ecoacsa, promotora del Natural Capital Factory (hub español de la...

El estudio Valoración, restauración y gestión de presuntas tierras secas: Cerrado, bosques de Miombo-Mopane y la meseta tibetana de Qinghai, confirma la existencia de 1075 millones de hectáreas de presuntas tierras secas amenazadas por el uso insostenible y el cambio climático. Esto se suma a...

Los líderes empresariales y los responsables políticos se reunirán el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la European Business and Nature Summit (EBNS) 2021, un foro político y técnico de alto nivel, para aprovechar la creciente conciencia de que las empresas tienen...

Para acelerar la transición a las energías renovables, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y The Biodiversity Consultancy han desarrollado un marco para ayudar a los inversores a realizar una detección temprana de los riesgos de la biodiversidad en la fase...

El nuevo informe del Grupo del Banco Mundial Movilización de la financiación privada para la naturaleza analiza la situación actual de la financiación privada para la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas. El documento sostiene que el sector financiero tiene un papel fundamental...

Una reciente investigación llevada a cabo por expertos del consorcio Nature Map identifica qué áreas proporcionarían los mayores beneficios en la conservación conjunta de la biodiversidad, el carbono y el agua a nivel mundial. Para cumplir con los ambiciosos objetivos de los convenios sobre diversidad...