Las empresas con cadenas de suministro agrícolas dependen de la biodiversidad y la impactan, tanto directamente a través de sus actividades como indirectamente a través de sus cadenas de suministro. Recientemente, ha surgido un impulso creciente para evaluar y gestionar mejor estas relaciones con la naturaleza. Sin embargo, la comunidad empresarial enfrenta desafíos para medir su desempeño en materia de biodiversidad y hacer un seguimiento del panorama en rápida evolución de los enfoques de medición de la biodiversidad para las empresas, lo que aumenta la confusión entre muchas empresas en torno a sus aplicaciones específicas.
El GCRF TRADE Hub y la plataforma de la Unión Europea B @ B se han unido para ayudar a la industria, los científicos y los profesionales a evaluar los desafíos y las posibles soluciones para medir y divulgar los impactos y las dependencias de la biodiversidad de las empresas con cadenas de suministro agrícolas. Este informe recopila los resultados de una evaluación de las necesidades corporativas que consistió en una encuesta y entrevistas con empresas y un taller de múltiples partes interesadas. La percepción general de las empresas es que medir el impacto de la biodiversidad es complejo y plantea muchas preguntas, entre ellas: cómo medir, por dónde empezar, cuándo combinar diferentes enfoques y métricas, cómo agregar resultados y cómo los resultados pueden informar la acción. El estudio destaca seis desafíos principales que enfrentan las compañías que intentan medir su relación con la biodiversidad:
- Falta de capacidad y comprensión para implementar los enfoques de medición existentes.
- Falta de enfoques para medir los impactos directamente y gran dependencia de las aproximaciones
- Falta de evidencia de aplicación
- Falta de acceso a los datos sobre biodiversidad por parte de las empresas
- Pocos enfoques de medición para rastrear objetivos
- Dificultad para interpretar y agregar resultados