El próximo 8 de noviembre, de 09:30 a 13:45 h (CET), tendrá lugar el evento híbrido «Midiendo lo que importa. Los impactos y dependencias del capital natural del sector energético español», coorganizado por Azentúa y Ecoacsa, promotora del Natural Capital Factory (hub español de la Capitals Coalition), en colaboración con las ocho energéticas integrantes del Grupo de Trabajo Capital Natural y Energía Factory: Cepsa, EDP España, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia —antes Grupo Red Eléctrica— y Repsol.
En el evento se presentarán los resultados de tres años de trabajo colaborativo, durante los que los participantes en el grupo de trabajo, con el Protocolo de Capital Natural como aliado, han compartido esfuerzos, conocimientos y sinergias para comprender mejor su relación con el capital natural, profundizar en el conocimiento de los activos naturales y servicios ecosistémicos de los que dependen sus negocios y la evaluación ambiental e implementar un marco armonizado para incorporar la naturaleza en su toma de decisiones.
Producto de este esfuerzo compartido son:
- Un documento sectorial en el que se identifican los impactos y las dependencias específicas del capital natural del sector energético.
- Un marco y una metodología comunes, prácticos y eficientes para la identificación y medición del grado de relevancia que representan los servicios ecosistémicos para las actividades y subactividades desarrolladas por la industria de la energía.
- Unas matrices, a escala sectorial y por tecnologías, de los impactos y dependencias sobre el capital natural de la industria energética.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.