Biodiversidad y capital natural, de pasivos a activos

La biodiversidad y el capital natural están dejando de ser considerados como un pasivo en las empresas para ser abordados como un activo más. El auge que está experimentando este enfoque ha derivado en el surgimiento de iniciativas y la consolidación de otras más veteranas dirigidas a apoyar la integración de estos conceptos en las organizaciones.

 

Este mayor interés por la biodiversidad y el capital natural fue uno de los temas tratados durante la reciente reunión del Consejo Asesor de la plataforma de la Unión Europea B @ B. Sus miembros mencionaron entre otras iniciativas relevantes en este sentido las siguientes:

 

— El diálogo sobre empresa y biodiversidad está siendo gestionado actualmente por la iniciativa Biodiversity in Good Company. En 2019, el diálogo se centrará en la biodiversidad en la cadena de suministro, tras el interés mostrado por los participantes en este diálogo el año pasado. Este 2019 habrá un acto de entrega de premios sobre esta materia.

 

— El proyecto Horizon 2020 We Value Nature está tomando forma y su programa de trabajo para 2019 se hará público en las próximas semanas.

 

— La Natural Capital Coalition está desarrollando seis plataformas regionales que trabajan en impulsar la relación empresas-capital natural y biodiversidad, entre ellas, la española Natural Capital Factory. Las áreas de trabajo actuales incluyen la armonización de enfoques y el desarrollo de estudios de casos prácticos. Desde la Coalición, también se busca fomentar una mayor colaboración entre la comunidad empresarial y los gobiernos. Está previsto el lanzamiento de un verificador de capital natural entre abril y mayo en el sitio web de la Coalición.

 

— La Global Reporting Initiative (GRI) ha estado a la vanguardia del desarrollo de informes de sostenibilidad durante muchos años. GRI comenzó a desarrollar las primeras divulgaciones globales sobre impuestos y pagos a gobiernos para responder a las crecientes demandas de informes corporativos en materia de impuestos. Actualmente, está realizando una consulta sobre este tema.

 

Otros temas importantes que se abordaron durante la III reunión del Consejo Asesor de la plataforma comunitaria Business @ Biodiversity fueron las finanzas sostenibles y los retos y tendencias identificadas a corto y largo plazo en la arena de la biodiversidad y el capital natural de Europa y el resto del mundo. 

 

Fuente: B @ B.

Más por explorar

No Comments

Post A Comment

La biodiversidad y el capital natural están dejando de ser considerados como un pasivo en las empresas para ser abordados como un activo más. El auge que está experimentando este enfoque ha derivado en el surgimiento de iniciativas y la consolidación de otras más veteranas dirigidas a apoyar la integración de estos conceptos en las organizaciones.

Este mayor interés por la biodiversidad y el capital natural fue uno de los temas tratados durante la reciente reunión del Consejo Asesor de la plataforma de la Unión Europea B @ B. Sus miembros mencionaron entre otras iniciativas relevantes en este sentido las siguientes:

— El diálogo sobre empresa y biodiversidad está siendo gestionado actualmente por la iniciativa Biodiversity in Good Company. En 2019, el diálogo se centrará en la biodiversidad en la cadena de suministro, tras el interés mostrado por los participantes en este diálogo el año pasado. Este 2019 habrá un acto de entrega de premios sobre esta materia.

— El proyecto Horizon 2020 We Value Nature está tomando forma y su programa de trabajo para 2019 se hará público en las próximas semanas.

— La Natural Capital Coalition está desarrollando seis plataformas regionales que trabajan en impulsar la relación empresas-capital natural y biodiversidad, entre ellas, la española Natural Capital Factory. Las áreas de trabajo actuales incluyen la armonización de enfoques y el desarrollo de estudios de casos prácticos. Desde la Coalición, también se busca fomentar una mayor colaboración entre la comunidad empresarial y los gobiernos. Está previsto el lanzamiento de un verificador de capital natural entre abril y mayo en el sitio web de la Coalición.

— La Global Reporting Initiative (GRI) ha estado a la vanguardia del desarrollo de informes de sostenibilidad durante muchos años. GRI comenzó a desarrollar las primeras divulgaciones globales sobre impuestos y pagos a gobiernos para responder a las crecientes demandas de informes corporativos en materia de impuestos. Actualmente, está realizando una consulta sobre este tema.

Otros temas importantes que se abordaron durante la III reunión del Consejo Asesor de la plataforma comunitaria Business @ Biodiversity fueron las finanzas sostenibles y los retos y tendencias identificadas a corto y largo plazo en la arena de la biodiversidad y el capital natural de Europa y el resto del mundo. 

 

Fuente: B @ B.

No Comments

Post A Comment