Mecanismos Emergentes de Financiación para la Naturaleza

Los cuatro objetivos generales del Plan de Biodiversidad de las Naciones Unidas que deben alcanzarse para 2050 se centran en la salud de los ecosistemas y las especies, incluida la detención de la extinción de especies inducida por el ser humano, el uso sostenible de la biodiversidad, el reparto equitativo de los beneficios, y la aplicación y financiación. Este último incluye cerrar la brecha de financiación de la biodiversidad de US$ 700 000 millones de USD al año.

En este contexto, se reconoce la importancia de desarrollar mecanismos innovadores de financiación que integren esfuerzos tanto públicos como privados.

Este grupo de trabajo, surgido en el marco de CONAMA, se dedica a explorar y promover soluciones financieras innovadoras que puedan apoyar la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas, fomentando la participación del sector privado y la colaboración efectiva con el sector público.

Objetivo

Facilitar la creación de colaboraciones entre sectores público y privado para incrementar la inversión en proyectos de conservación y restauración de ecosistemas

Identificar propuestas de incentivos fiscales y financieros que motiven a empresas y particulares a invertir en la conservación de la biodiversidad

Recopilar y difundir casos de éxito y buenas prácticas en la financiación de la naturaleza, para inspirar y guiar futuros proyectos

Investigar y evaluar mecanismos financieros emergentes que puedan ser aplicados a la conservación de la naturaleza, como pagos por servicios ecosistémicos, créditos de biodiversidad, bancos de conservación, etc.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.