
18 Dic Rescatando la biodiversidad para salvaguardar la vida en la Tierra

Imagen: Unsplash

- diciembre 18, 2020
- , 8:54 am
- , Biodiversidad, Noticias, Servicios ecosistémicos
Las direcciones generales de la Comisión Europea de Medio Ambiente y de Investigación e Innovación y BiodivERsA están trabajando en la creación de una alianza cofinanciada europea centrada en el «Rescatando la biodiversidad para salvaguardar la vida en la Tierra» (‘Rescuing Biodiversity to Safeguard Life on Earth’.). La iniciativa actuará como una plataforma global que conectará los programas de investigación e innovación nacionales, locales y europeos y aspira a lograr los siguientes cinco objetivos:
- Mejorar el seguimiento de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en Europa.
- Generar conocimientos prácticos basados en la ciencia para abordar la crisis de la biodiversidad y los factores que impulsan la pérdida de biodiversidad.
- Reforzar la base de pruebas para el desarrollo, despliegue y evaluación de herramientas como soluciones basadas en la naturaleza.
- Exponer los argumentos que justifican la importancia de la biodiversidad para las empresas.
- Garantizar un apoyo científico eficaz para la formulación de políticas de biodiversidad en Europa.
Para alcanzar estos objetivos, la alianza implementará una amplia gama de actividades, divididas en cuatro áreas de trabajo más dos áreas de trabajo transversales. Reunirá a representantes de ministerios de Investigación y de Medio Ambiente, organizaciones de financiación de la investigación, fundaciones y agencias de protección ambiental.
La nueva alianza coordinará programas de investigación entre la UE y sus Estados miembros y países asociados y desencadenará una acción combinada, movilizando por primera vez a las autoridades ambientales como socios clave para implementar la investigación y la innovación en biodiversidad, junto con los ministerios de investigación, agencias de financiación y agencias de protección ambiental. El propósito consiste en implementar un programa ambicioso que contribuya al objetivo de que, para 2030, la naturaleza en Europa esté de nuevo en un camino de recuperación y para 2050 las personas vivan en armonía con la naturaleza. Por lo tanto, la alianza colocará a la I + I en el centro de la implementación de la Estrategia de Biodiversidad de la UE 2030, que busca revertir la pérdida de biodiversidad aumentando el conocimiento sobre la dinámica de la biodiversidad, reforzando el monitoreo de la biodiversidad en toda Europa, desarrollando soluciones basadas en la naturaleza y proporcionando apoyo científico a las políticas.
La participación de una amplia gama de partes interesadas también será una prioridad para la nueva alianza. Los grupos de interés participarán en su gobernanza a través de una junta asesora y una junta de partes interesadas ampliada y contribuirán, junto con los miembros de pleno derecho de la alianza, al desarrollo de la Agenda de Investigación e Innovación Estratégica (SRIA, por sus siglas en inglés).
Con el fin de impulsar un proceso de creación claro y transparente, se ha anunciado una consulta que estará abierta entre el 4 y el 22 de enero de 2021 para revisar el borrador de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de la alianza cofinanciada europea «Rescatar la biodiversidad para salvaguardar la vida en la Tierra». Esto garantizará una amplia gama de puntos de vista en el campo de la biodiversidad, las soluciones basadas en la naturaleza y los servicios de los ecosistemas que se cubrirán.
La información sobre la consulta estará disponible a su debido tiempo en la web de BiodivERsA.
Leer más en BiodivERsA
Comparte esta noticia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email
No Comments